Violencia de género es la violencia que los varones ejercen sobre las mujeres por el solo hecho de ser mujeres. En la sociedad se ha instalado un sistema que ha puesto a la mujer en un lugar de desventaja en relación a los varones. Para eliminar este sistema social es necesario un cambio cultural profundo.
Te preguntaste alguna vez ¿Por qué hay tan pocas mujeres ocupando cargos importantes? ¿Por qué las mujeres ganan menos que los varones?
Fuimos criados en una sociedad que ha incorporado el prejuicio de que los varones son superiores a las mujeres, que son más fuertes, que merecen ocupar puestos de mayor valor. En cambio, las mujeres han sido siempre reducidas a un rol sumiso, de fragilidad y dependencia económica o social.
Afortunadamente, esto lentamente está cambiando, se trabaja para que todos tengan igualdad de oportunidades y derechos, pero para poder lograrlo es importante que como sociedad, seamos conscientes de que la desigualdad existe, y que para modificarla debemos cambiar la forma en la que se construyen los roles de género.
La violencia de género se puede ejercer de distintas maneras:
+ Física: si te empuja, te golpea, te arroja objetos.
+ Sexual: si te obliga a tener sexo, te exige cosas que no querés, se niega a usar preservativo.
+ Psicológica: te insulta o te humilla, te descalifica, te controla, te revisa el celular, te cela, te aísla.
+ Económica y patrimonial: te priva de dinero a vos o a tus hijos, se queda con tus ingresos, te impide trabajar, te oculta la existencia de bienes, te saca tus identificaciones personales o pertenencias.
+ Simbólica: refuerza los estereotipos de género.