Inyectables

MÉTODO DE CORTA DURACIÓN

inyectable-2

TU CONSULTA ES CONFIDENCIAL Y LOS MÉTODOS SON GRATUITOS.

Enterate dónde conseguirlos haciendo click aquí.

¿Qué son?

Son inyecciones que tienen hormonas que evitan la ovulación. Hay inyectables que se colocan una vez al mes y otros cada tres meses.

¿Cómo se usan?

El efecto es el mismo que el de las pastillas anticonceptivas, pero la diferencia es que no hay que aplicarlas todos los días. Para que sea efectiva la inyección mensual debe colocarse siempre en la misma fecha, por ejemplo, “todos los días 3 de cada mes”. La inyección trimestral debe colocarse cada 3 meses, también en el día del calendario con la que se empieza: 3 de enero, 3 de febrero, 3 de marzo, etc.
Es importante recordar siempre la fecha de colocación.

¿Qué previenen?

Previenen embarazos no intencionales, pero no la transmisión de VIH – ITS. Para prevenir la transmisión de infecciones, se recomienda siempre usar preservativo y/o campo de látex.

¿Cómo las consigo?

Este método es gratuito. Se puede solicitar en los centros de salud. Las obras sociales y prepagas deben cubrir los costos en su totalidad.

¿Qué más tengo que saber?

Si se lo usa adecuadamente, es un método altamente eficaz y reversible para evitar embarazos no planificados. Si sos adolescente te pueden aplicar la inyección sin necesidad de estar acompañada/o por un adulto/a. Siempre recordá la fecha de colocación, es fundamental para que el método sea efectivo.