El acoso escolar, es un comportamiento agresivo e intencional que se produce entre compañeros/as en el ámbito escolar. Se trata de una relación desigual de poder, que suele repetirse a lo largo del tiempo.
• Puede presentarse de distintas maneras: física, verbal, psicológica y virtual:
También incluye otras modalidades, tales como las amenazas y los actos discriminatorios por: orientación sexual, condición socioeconómica, creencias religiosas y nacionalidad.
Cuando la violencia o el hostigamiento se presentan a través de una red social, mensajes de texto o páginas web, es ciberbullying.
Este tipo de situaciones tiene características propias: las agresiones pueden ser anónimas, la mayoría de las veces está fuera del alcance de los y las adultas, el hostigamiento se puede viralizar rápidamente aumentando la angustia de quien lo recibe.
• Esta forma es cada vez más común, por eso es importante que seamos responsables al usar internet. Configurá de manera correcta la privacidad y no divulgues datos de tu identidad por estos medios.
No sólo está la persona que agrede y la que se trasforma en víctima, también están los y las observadoras y la comunidad educativa en su totalidad.
• Los/as observadores/as ocupan un lugar indispensable, ellos/as son testigos de los hechos, capaces de advertir y denunciar, muchas veces inclusive, incitan a que los actos de violencia se sigan propagando.
Los/as docentes, autoridades y personal de las instituciones escolares, deben estar atentos/as para detectar cualquier caso de acoso escolar y establecer normas claras de convivencia que permitan trabajar en la prevención y contención de todas las partes.
¡Hablarlo! Si sos víctima de violencia en la escuela, conocés alguien que esté atravesando esta situación, o si ves algún caso de hostigamiento: no te quedes callado/a.
Tu institución escolar debe contar con espacios de escucha y contención. Si no los tiene, acercate a un/a docente o autoridad de confianza y contales lo que están viviendo.
• Toda la institución educativa debe tomar medidas para terminar con este tipo de violencias: no es un problema de chicos y chicas.